



Para hoy he elegido un guiso de pavo a la naranja. Rico, sano, fácil y que se puede hacer con un dos o tres días de antelación, ya que además está mejor cuando ha reposado. El llamado "estofado" de pavo, son patas de pavo troceadas que suelen salir muy tiernas y están bien ricas en cualquier guiso. Este que hoy pongo suele gustar en casa mucho a pequeños y grandes, se le puede poner una buena guarnición y constituir un plato único que muchas veces es una gran solución. Espero os guste. Además ahora después de las fiestas hay que buscar recetas sanas, sencillas y económicas.
PAVO A LA NARANJA
Ingredientes para 6 personas
1 kilo y 1/2 del llamado estofado de pavo (patas troceadas)
3/4 litro de zumo de naranja
ralladura de 1 naranja
3 cebollas
1 dl. de brandy
1 cucharadita de azúcar
sal y pimienta
aceite
1 kilo y 1/2 del llamado estofado de pavo (patas troceadas)
3/4 litro de zumo de naranja
ralladura de 1 naranja
3 cebollas
1 dl. de brandy
1 cucharadita de azúcar
sal y pimienta
aceite
Preparación: Sazonar el pavo con sal y pimienta y sofreír en una cacerola con un poco de aceite hasta que esté dorado. Retirar y en el mismo aceite sofreír las cebollas peladas y cortadas en juliana. Cuando estén un poco rehogadas añadir de nuevo el pavo a la cacerola y agregar la corteza de naranja rallada, el zumo de naranja, el brandy y la cucharadita de azúcar. Dejar cocer hasta que el pavo esté tierno. Rectificar el sazonamiento si fuera preciso y servir el pollo bien caliente con su salsa y una guarnición al gusto. En este caso yo he puesto zanahorias cocidas y salteadas en un poco de aceite y un molde de arroz blanco. Es ya un plato completo.
Comentarios
Publicar un comentario