Tarta de kiwi con crema


Tenía ganas de hacer algo dulce, pero ni demasiado complicado y algo referescante para estos calurosos días del mes de agosto, así que mirando por la nevera he visto que tenía una masa quebrada congelada y unos cuantos kiwis, con lo cual nada mejor que una rica y llena de vitaminas tarta de kiwi con crema. Si se desea en lugar de crema pastelera se le puede poner nata, pero desde luego a mí como más me gusta es con crema. Está deliciosa


TARTA DE KIWI CON CREMA
Ingredientes para 6-8 personas o un molde de 24 cm.
Para la masa
150 gr. de harina
75 gr. de mantequilla
1 huevo pequeño
50 gr. de azúcar
un pellizco de sal
Para el relleno
500 gr. de crema pastelera (1/2 litro)
kiwis en su punto de sazón, los necesarios dependiendo del tamaño
un poco de gelatina, diluida en agua azucarada o de almíbar espeso para abrillantar

Preparación: Poner la harina en forma de volcán; en el centro colocar el resto de los ingredientes, y mezclar con la punta de los dedos. Amasar lo justo y envolver en papel film. Dejar reposar al menos media hora en frío. Cuando se vaya a utilizar estirar con el rodillo y forrar un molde debidamente engrasado y enharinado. Dejar que repose en el congelador por lo menos 30 minutos o incluso de un día para otro. Luego cocer en blanco, es decir poniendo un poco de papel de aluminio y algunas alubias o garbazos para que la masa no suba. Cocer en el horno a 180 º C durante 20 minutos, retirando el papel y los garbanzos los últimos 5 minutos. Sacar del horno y dejar enfriar. Mientras tanto ir haciendo la crema pastelera y dejar enfriar totalmente. Cuando ya la base de masa esté fría, rellenar con la crema nivelando bien la superficie. Pelar los kiwis, cortarlos en rodajas yluego cada una de ellas por la mitad. Colocar los trozos de kiwi cubriendo toda la superficie de la tarta, dejar un hueco en el centro y poner una fresa. Abrillantar con la gelatina o el almíbar y dejar en la nevera hasta el momento en que vayamos a comerla








Comentarios

  1. Una pinta estupendísima, tan fresco y natural. Este es el tipo de repostería que me gusta, sin colores artificiales, natural y apetecible.
    Buen día.

    ResponderEliminar
  2. Qué bonita tarta... me encanta el kiwi y mira que le da color bonito a los postres...
    Un besote

    ResponderEliminar
  3. Hice esta receta y fue todo un éxito! En minutos la subo al blog. Gracias! Y besos!

    ResponderEliminar
  4. Hice la receta y me salió muy buena!graciasss

    ResponderEliminar

Publicar un comentario